Mis padres me prohibieron que me mudara – Cuando descubrí su verdadera razón, llamé inmediatamente a la policía

La ilusión de Taylor por conseguir el apartamento de sus sueños se vio truncada por una traición devastadora. Sus padres habían pedido en secreto un préstamo a su nombre, enterrándola en deudas. Al descubrir cómo habían utilizado el dinero, se sintió obligada a tomar una difícil decisión.

Me llamo Taylor y quiero compartir una historia que puso mi vida patas arriba. Nunca pensé que experimentaría semejante traición, y mucho menos que hablaría de ello. Pero aquí estoy.

Una joven sentada sola en un bosque | Fuente: Pexels

Una joven sentada sola en un bosque | Fuente: Pexels

Hace poco terminé mi tercer año de universidad y encontré el apartamento más bonito cerca del campus. Tenía todo lo que siempre quise: ventanas enormes, un rincón de lectura acogedor y un encanto que me hacía sentir como en casa. Estaba encantada y no veía la hora de contárselo a mis padres.

Una tarde soleada, me senté con ellos en el salón, incapaz de contener mi emoción.

“Mamá, papá, ¿adivinen qué?”.

Levantaron la vista de sus periódicos y me miraron con curiosidad.

“¡He encontrado el apartamento perfecto! Está cerca del campus y es absolutamente perfecto. Por fin podré tener mi propio espacio”.

Una pareja de ancianos sentados leyendo un periódico | Fuente: Pexels

Una pareja de ancianos sentados leyendo un periódico | Fuente: Pexels

Papá dobló su periódico y lo dejó sobre la mesa. “Taylor, tenemos que hablar de esto”, empezó, con un tono serio apoderándose de su voz.

Mamá asintió, con el rostro tenso por la preocupación. “No creemos que sea buena idea que te mudes ahora. Es una pérdida de dinero. Deberías quedarte en casa y ahorrar”.

Me quedé mirándolas, con la emoción desinflándose como un globo pinchado. “¿Qué? ¿Por qué? Esto es algo que he deseado durante tanto tiempo. ¿Qué pasa?”.

Papá suspiró profundamente. “Simplemente no es el momento adecuado, Taylor. Confía en nosotros en esto”.

Un hombre mayor con un gorro rojo sentado en una silla y mirando a alguien | Fuente: Pexels

Un hombre mayor con un gorro rojo sentado en una silla y mirando a alguien | Fuente: Pexels

Frustrada y confusa, me volví hacia Jake, mi novio, que había sido una roca para mí durante toda esta búsqueda de piso. Estaba junto a la puerta, mirando cómo se desarrollaba la escena.

“Jake, apóyame”, le supliqué.

Jake se adelantó y su actitud tranquila me tranquilizó. “Sr. y Sra. Davis, con el debido respeto, creo que Taylor merece tener su propio espacio”.

Pero mis padres no se inmutaron. “Jake, no es tan sencillo”, dijo mamá, con una expresión extraña en el rostro. “Hay cosas que no entiendes”.

“¿Cómo qué?”, pregunté. “¿Qué es lo que no me estás contando?”.

Primer plano de una mujer con expresión confusa | Fuente: Midjourney

Primer plano de una mujer con expresión confusa | Fuente: Midjourney

Intercambiaron miradas y percibí sus dudas. Por fin habló papá. “Nosotros… hemos pedido un préstamo de dinero al banco a tu nombre”.

Parpadeé, intentando procesar sus palabras. “¿Qué quieres decir, papá? ¿Cómo han podido hacer eso?”

Los ojos de mamá se llenaron de lágrimas. “Necesitábamos el dinero para la boda de Talía. Era muy importante para ella”.

Me quedé boquiabierta. “¿Tomaron el dinero para financiar la boda de Talía? ¿La de Carter, mi ex novio que me engañó con ella? Tienen que estar bromeando”.

Una joven extremadamente conmocionada | Fuente: Midjourney

Una joven extremadamente conmocionada | Fuente: Midjourney

Asintieron, con la culpa grabada en el rostro. “No queríamos agobiarte con esto”, dijo papá suavemente. “Pero no teníamos otra opción”.

Sentí como si el suelo se moviera debajo de mí. “¿Se dan cuenta de que utilizaron el dinero para pagar la boda del hombre que me traicionó y de la hermana que me rompió el corazón?”.

Mamá alargó la mano para tocarme el brazo, pero me aparté. “Taylor, lo sentimos. Nunca quisimos que te enteraras de esta manera”.

“¿Cuánto?”, pregunté, mi voz apenas un susurro. “¿Cuánto pidieron?”

“Unos 40.000 dólares”, admitió papá, apartando la mirada.

Un maletín de metal gris que contiene cientos de dólares | Fuente: Pexels

Un maletín de metal gris que contiene cientos de dólares | Fuente: Pexels

Exclamé. “¿Cuarenta mil dólares? ¿Están locos? ¿Cómo han podido hacerme esto?”

Jake se acercó y me puso una mano reconfortante en el hombro. “Taylor, hablemos de esto con calma”.

“¿Con calma?”, espeté. “¡Estoy enloqueciendo, Jake! Perdóname, ¡pero no puedo evitarlo! Lo han estropeado todo”.

Papá se levantó, intentando acercarse a mí. “Lo hicimos por amor a tu hermana. Pensamos que era lo correcto”.

“¿Llaman a esto amor?”, le dije. “¿Dejar a tu hija endeudada? Ir a sus espaldas. Esto es puro egoísmo, papá. Por favor, perdóname”.

Una mujer muy enfadada sujetándose la cabeza | Fuente: Pexels

Una mujer muy enfadada sujetándose la cabeza | Fuente: Pexels

Las lágrimas de mamá fluían ahora libremente. “Por favor, Taylor. Intenta comprender nuestro punto de vista. Seguimos siendo tus padres. Nunca quisimos hacerte daño”.

“Pero lo hicieron”, susurré, sintiendo el peso de su traición asentarse sobre mí.

Jake me abrazó y sus brazos fueron lo único que impidió que me derrumbara. Pero cuando miré a mis padres por encima de su hombro, me di cuenta de que nada volvería a ser lo mismo. Las personas en las que más confiaba me habían engañado de la peor forma posible. Y no tenía ni idea de cómo seguir adelante a partir de ahora.

Una joven llora mientras abraza a su novio | Fuente: Pexels

Una joven llora mientras abraza a su novio | Fuente: Pexels

Sabiendo que seguir discutiendo sería inútil, me fui a mi habitación después de que Jake se marchara, con la mente aturdida por mil pensamientos. En cuanto cerré la puerta, llamé a tía Freya. Era la hermana pequeña de mi madre, siempre la voz de la razón en nuestra caótica familia.

“Taylor, cariño, ¿qué te pasa?”, preguntó la tía Freya con voz preocupada.

“Tía Freya, ¿puedo quedarme un rato contigo? Necesito salir de aquí”, dije, intentando mantener la voz firme.

“Por supuesto, puedes venir. ¿Qué ha pasado, querida?”

Una mujer de mediana edad hablando por teléfono | Fuente: Midjourney

Una mujer de mediana edad hablando por teléfono | Fuente: Midjourney

Metí mis cosas esenciales en una pequeña maleta, con las manos temblorosas. “Es una larga historia. Te lo explicaré todo cuando llegue”.

Cuando llegué a casa de la tía Freya, me recibió con un cálido abrazo. Su acogedora casa, llena del aroma de galletas recién horneadas, me pareció un refugio seguro. Nos sentamos en el salón y me escuchó atentamente mientras le hablaba con el corazón.

“No puedo creer que te hicieran eso”, dijo, sacudiendo la cabeza. “Esta vez tus padres se han pasado de la raya”.

“No sé qué hacer, tía Freya. Me siento tan perdida”.

Una señora de mediana edad da un abrazo reconfortante a una joven angustiada | Fuente: Pexels

Una señora de mediana edad da un abrazo reconfortante a una joven angustiada | Fuente: Pexels

La tía Freya me enseñó una docena de posts en Internet sobre padres que arruinan el futuro de sus hijos.

“No estás sola en esto, Taylor. Mucha gente se ha enfrentado a situaciones similares y ha encontrado formas de defenderse.”

“¿Pero qué puedo hacer? Me han dejado una deuda enorme”.

“Bueno, podrías ponerte en contacto con la policía”, sugirió con cautela.

La miré, atónita. “¿A la policía? ¿De verdad?”

“Sí, Taylor. Lo que hicieron es ilegal. Cometieron fraude. Tienes todo el derecho a denunciarlos”.

Una señora de mediana edad hablando con una joven | Fuente: Midjourney

Una señora de mediana edad hablando con una joven | Fuente: Midjourney

A la mañana siguiente, fui a comisaría con la tía Freya a mi lado. Sentí una oleada de miedo y determinación mientras relataba todo lo que habían hecho mis padres.

El agente me escuchó atentamente, tomando notas. “Se trata de un asunto grave, señorita Davis. Tendremos que investigar más a fondo, pero parece que tienes un caso sólido”.

Unos días después, detuvieron a mis padres y los acusaron de fraude. Estaban furiosos conmigo, y su enfado fue palpable durante la breve llamada telefónica que mantuve con ellos.

Un papel blanco y unas esposas sobre una superficie de madera | Fuente: Pexels

Un papel blanco y unas esposas sobre una superficie de madera | Fuente: Pexels

“¿Cómo has podido hacernos esto, Taylor?”, gritó mi madre. “¡Somos tus padres! Lo hicimos por la familia”.

“¿Por la familia?”, le respondí. “¡Arruinaron mi futuro por la boda de Talia y Carter! ¿Qué tiene eso que ver con la familia?”

Talia y Carter también estaban montando un numerito. Se presentaron en casa de la tía Freya, exigiendo hablar.

“¡Taylor, esto es ridículo!”, gritó Talía. “¡Estás destrozando a la familia!”.

“Lo hicieron cuando decidiste casarte con Carter”, respondí. “Los dos sabían lo que hacían”.

Una joven furiosa al borde de las lágrimas | Fuente: Midjourney

Una joven furiosa al borde de las lágrimas | Fuente: Midjourney

Carter se burló. “Estás exagerando, Taylor. Sólo es dinero”.

“¿Sólo dinero?”, repetí, incrédula. “¡No pongas a prueba mi paciencia!”

La tía Freya intervino, con los ojos encendidos. “¡Ya basta! Vayanse los dos. Taylor no necesita este estrés ahora”.

Se marcharon, refunfuñando, pero el daño ya estaba hecho. Mis padres, Talía y Carter, ninguno de ellos velaba por mis intereses. Las únicas personas que me apoyaban de verdad eran la tía Freya y Jake.

Jake fue mi roca en todo momento. Venía todos los días, ofreciéndome consuelo con su cariñosa presencia. “Saldremos de ésta, Taylor”, me aseguraba una y otra vez. “Te lo prometo”.

Una pareja abrazándose | Fuente: Pexels

Una pareja abrazándose | Fuente: Pexels

Una noche, mientras estábamos sentados en el porche de la tía Freya, Jake me cogió la mano. “Hiciste lo correcto, ¿sabes? Defenderte”.

Le miré, con los ojos llenos de lágrimas. “Eso espero. Parece que todo se está desmoronando”.

“Quizá”, dijo suavemente. “Pero a veces las cosas tienen que desmoronarse para volver a su sitio. Esto es mucho, pero nos tienes a mí y a la tía Freya apoyándote en todo momento”.

La tía Freya asintió. “Jake tiene razón. Estamos aquí para ti, Taylor. Y eres más fuerte de lo que crees. No lo olvides nunca”.

Una señora de mediana edad abrazando a una joven | Fuente: Midjourney

Una señora de mediana edad abrazando a una joven | Fuente: Midjourney

El proceso legal fue largo y estresante, pero al final se hizo justicia. Mis padres tuvieron que responder de sus actos, y el banco embargó sus bienes, la mayoría de los cuales yo nunca supe.

¿Me siento mal por ellos? A veces. Al fin y al cabo, eran mis padres. Pero no podía pasar por alto lo que habían hecho. Tenía que adoptar una postura, aunque eso significara separar a la familia.

Mientras tanto, empecé lentamente a reconstruir mi vida. Encontré un nuevo trabajo y finalmente me mudé a un bonito apartamento, gracias a la tía Freya. Incluso pude ahorrar y pagarle en cómodos plazos.

Una joven sentada en el suelo de su habitación | Fuente: Pexels

Una joven sentada en el suelo de su habitación | Fuente: Pexels

Mirando atrás, a menudo me pregunto si hice lo correcto. ¿Fui demasiado dura con mis padres? Pero entonces recuerdo la traición, las mentiras y el daño que causaron. ¿Qué habría hecho de forma diferente? A veces, tienes que defenderte, aunque signifique hacerlo solo.

Echa un vistazo a otra lectura interesante haciendo clic aquí: Cuando los padres de Elena decidieron dejarle la casa familiar, ella esperaba que sus hermanos compartieran la alegría. En lugar de eso, su resentimiento oculto conduce a una revelación que lo cambia todo. ¿Su decisión de rechazar su herencia curará viejas heridas o creará otras nuevas?

Esta obra se inspira en hechos y personas reales, pero se ha ficcionalizado con fines creativos. Se han cambiado nombres, personajes y detalles para proteger la intimidad y mejorar la narración. Cualquier parecido con personas reales, vivas o muertas, o con hechos reales es pura coincidencia y no es intención del autor.

El autor y el editor no garantizan la exactitud de los acontecimientos ni la representación de los personajes, y no se hacen responsables de ninguna interpretación errónea. Esta historia se proporciona “tal cual”, y las opiniones expresadas son las de los personajes y no reflejan los puntos de vista del autor ni del editor.

Suscríbete a AmoMama para leer las mejores historias del espectáculo y el mundo en un solo lugar.

Preparing for the Impact of Hurricane Milton: Evacuation Areas & Essential Safety Measures

They have recommended that everyone in a household is familiar with the hurricane plans they’ve made. This may include catering for those at work, children’s daycare, and other frequently visited locations such as grocery stores.

Additionally, the government suggests that households should stock adequate supplies. Some recommended items are medications, disinfectants, and pet supplies that are carried in the go-bag or car trunk. Access to these supplies may be limited for days or even weeks after a hurricane.

Households also need to clear drains and gutters, secure outdoor furniture, and consider installing hurricane shutters. It is highly valuable to charge a cell phone and invest in backup charging devices for electronics when a hurricane is forecasted.

2. Stay Informed

In this step, it’s crucial for households to know if they live in an evacuation zone, listed at the end of this article, as they may need to evacuate quickly due to a hurricane. They should familiarize themselves with evacuation routes. They can also practice evacuating with their household and pets, and determine where they will stay.

Households should follow the guidance of local emergency managers, who collaborate with state, local, tribal, and territorial agencies. They will provide up-to-date recommendations based on the specific threats to your community and the necessary safety measures.

3. Check On Your Neighbors

Reach out to your neighbors, especially seniors or those who may require extra assistance, to ensure they have adequate hurricane plans in place. Offer your help in securing their preparations and provide support wherever needed.

4. Stay Out of Flood Water

Households should avoid entering floodwaters, as even six inches of fast-moving water can knock people off their feet. They should prioritize their safety and steer clear of any flooded areas.

5. Turn Around and Do Not Drown

People should be aware that just one foot of moving water can easily sweep away a vehicle. They should stay vigilant and avoid driving through flooded areas. Avoid walking, swimming, or driving through flood waters at all times. When encountering such a scenario, they should turn around.

6. Take Care of Your Mental Health

Lastly, individuals should prioritize their mental health during and after a hurricane. It’s important to acknowledge any feelings of anxiety or stress and seek support if needed. Connect with friends, family, or mental health professionals to discuss your concerns and find coping strategies.

Tampa Mayor Jane Castor has emphasized the need for households to pay attention to the evacuation zones as Hurricane Milton approaches Florida’s west coast. She warned the residents, “I can say without any dramatization whatsoever: If you choose to stay in one of those evacuation areas, you’re gonna die.”

Tampa is located in Hillsborough County. The region has listed compulsory evacuation orders for those in Zones A and B, as well as those who live in mobile homes. Tampa has urged residents of these areas to evacuate as Hurricane Milton is “literally catastrophic.”

Evacuation Zones

Charlotte County: It has issued a mandatory evacuation order for residents in Red Zone-A and Orange Zone-B, including those living in mobile and manufactured homes.

Citrus County: It has given a mandatory evacuation order that began on October 8, 2024, for all residents living in campers, tents, mobile homes, manufactured homes, or any structures unable to withstand sustained winds of up to 110 MPH.

Collier County: A voluntary precautionary evacuation is effective immediately for all residents in Collier County in Zones A and B. This includes west of Airport Pulling Road and south of US-41 Tamiami Trail E.

The order covers mobile home residents and areas with a history of storm flooding. A mandatory evacuation for all of Zones A and B began on October 8, 2024.

DeSoto County: It has issued evacuation orders for Zones A (Red) and B (Orange). These areas affect all residents living in mobile and manufactured homes, as well as those in low-lying or flood-prone areas.

Clay County: Currently, there are no mandatory evacuation orders, but residents in low-lying or flood-prone areas, especially along Black Creek or the St. Johns River, are strongly encouraged to consider relocating for safety.

Hardee County: On October 7, 2024, Hardee County Emergency Management advised residents in low-lying areas, mobile homes, recreational vehicles, and unsafe structures to evacuate as soon as possible.

Glades County: This county has implemented a voluntary evacuation for mobile homes, RV parks, and low-lying areas, which started on October 8, 2024.

Hillsborough County: This county has announced a mandatory evacuation for Evacuation Zones A and B, including all mobile homes and manufactured housing throughout the county, which started on October 7, 2024.

Hernando County: Mandatory evacuation orders for all areas west of US 19, including evacuation zones A, B, and C began on October 8, 2024. This includes all residents in coastal and low-lying areas, as well as those in manufactured homes countywide.

Levy County: A mandatory evacuation is in effect affecting all mobile homes, manufactured homes, recreational vehicle parks, coastal communities, and low-lying areas west of US 19. Hurricane risk shelters have opened at Bronson Elementary for special needs and Bronson Middle High School for general population/pet-friendly evacuations.

Lee County: It has issued mandatory evacuation orders for Zones A and B, urging residents to finalize emergency plans and evacuate as soon as possible. They should aim to be in a safe location by the evening of October 8, 2024.

Manatee County: This county has issued a mandatory evacuation for all residents in Levels A, B, and C, including visitors in RVs or mobile homes, effective October 7, 2024.

Marion County: The Marion County Sheriff’s Office Emergency Management officials have recommended evacuation for residents living in mobile homes, RVs, modular-type homes, and site-built homes constructed before 1994 due to the hurricane’s projected path.

Miami-Dade County: This county has announced a voluntary evacuation center for residents of mobile home parks, opening the E. Darwin Fuchs Pavilion on October 8, 2024, as a pet-friendly evacuation option.

Okeechobee County: A voluntary evacuation has been issued for all low-lying areas and mobile homes starting October 8, 2024.

Pasco County: This county has mandated evacuations for Zone C as the hurricane approaches. Evacuations are required for those in Zones A, B, or C, as well as residents in manufactured homes, RVs, low-lying areas, or structures prone to flooding.

Volusia County: A mandatory evacuation order took effect on October 9, 2024, for all areas east of the Intracoastal Waterway, including residents in manufactured and mobile homes, low-lying and flood-prone areas, as well as campsites and RV parks.

Sumter County: Residents in mobile homes, low-lying areas, or with special needs are strongly urged to consider evacuation or relocating to a shelter when they open.

Sarasota County: Residents in Sarasota County living in Level A or near Level A, as well as those in manufactured home communities or mobile/boat homes, are advised to implement their evacuation plans immediately, whether that involves staying with friends or leaving the area.

Pinellas County: Pinellas County has enacted a mandatory evacuation order for all residents in Zones A, B, and C, as well as all mobile homes. Special needs residents and residential healthcare facilities in these zones are also included in the evacuation order.

Putnam County: A recommended evacuation has been issued for Zones F and A due to concerns regarding high river levels.

Obeying the directives issued by local authorities and noting the evacuation zones ensures that families can evacuate safely and efficiently. This also allows emergency services to respond effectively to those in need.

Related Posts

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*